prendas vintage y encajes antiguos

Cómo encontramos y seleccionamos nuestros tejidos y encajes vintage

Salir en ruta a buscar nuestros tesoros vintage nos permite investigar, viajar, descubrir, experimentar, tocar y sentir. Salimos de Laura Escribano Atelier para explorar y encontrarnos con pequeños anticuarios que nos abren sus puertas y almacenes para mostrarnos sus joyas de otras épocas. Os aseguro que es un viaje increíble en el que voy a corazón abierto y mente despejada para empaparme de todo el legado que me revelan esas piezas con historia y prendas vintage que me voy encontrando por el camino.

prendas vintage y encajes antiguos

prendas vintage y encajes antiguos

Durante mis viajes voy buscando siempre encajes y tejidos antiguos en unas calidades buenas, muy buenas o excelentes. Me fijo siempre en la estructura del tejido, algo fundamental para escoger una buena joya vintage. Reviso con cuidado y me aseguro de que la pieza no esté muy dañada o llena de manchas. Además, busco las prendas por color, de esta manera descarto mucho tejido. Por ejemplo, el negro, porque no es lo que más empleamos en nuestro atelier.

prendas vintage y encajes antiguos
prendas vintage y encajes antiguos
prendas vintage y encajes antiguos
prendas vintage y encajes antiguos

Me fijo también en el diseño o en el ornamento que hace el encaje, sus dibujos, porque en ocasiones algunos no me interesan por su tamaño. Así, voy visualizando e imaginando dónde voy a emplear cada tejido. Esto también me ayuda a ir descartando al momento mientras lo voy revisando. La búsqueda de los tesoros y prendas vintage la realizo siempre fijándome en los tejidos que sé que voy a utilizar en una prenda.

prendas vintage y encajes antiguos

¿Cómo podemos detectar que una prenda vintage es una joya?

Fundamentalmente por los tejidos empleados y por la costura. Cuanto más minuciosa es la confección, más valiosa es la prenda. Me encanta cuando me encuentro con un remate que no he visto en mi vida, nos ha pasado en el atelier, o ver una forma de cerrar una chaqueta que no he visto nunca. Este tipo de elementos nos confirman que estamos ante una prenda muy pensada y a la que le han dado muchos giros. Por lo tanto, una joya vintage.

El valor textil y del patronaje también son claves.

Todas nuestras prendas vintage: vestidos, camisones o blusas, las escojo siempre lo más fidedignas posibles a la década en la que se crearon. Por ejemplo, hay algunos estilos o modas que predominan en los años 30 que me gustan mucho pero solo selecciono las prendas vintage que sean fieles a ese estilo tan puro que caracteriza a la época de los 30. Busco esa pureza en el patronaje y en el diseño. Lo importante es traernos esa pieza al atelier con ese estilo de la década tan marcado. Por último, si el tejido está en buenas condiciones como para restaurar, nos traemos la pieza y hacemos esa labor directamente en Laura Escribano Atelier.

Las prendas vintage, aunque intento seleccionarlas en el mejor estado posible, están todas llenas de suciedad. Al final, después de tantas rutas por anticuarios, el ojo va ganando con la experiencia: un rosa muy pálido, al lavarlo, se puede convertir en un rosa chicle. Esto ocurre porque las prendas tienen capas y capas de porquería y polvo. La mayoría de ocasiones no sabes la joya que hay debajo de toda esa suciedad. Los tejidos para novia son más fáciles de detectar porque no llevan ningún tipo de tinte, son blancos o crudos, son los que más nos interesan en el atelier.

La experiencia te otorga esa intuición. Otro aspecto importante a tener en cuenta cuando tenemos una prenda vintage entre manos es si la malla estructural no se está rompiendo. Si se está rasgando quiere decir que ese tejido no va a durar.

prendas vintage y encajes antiguos
prendas vintage y encajes antiguos

¿Por qué es tan especial lucir un diseño vintage?

Es especial porque es una pieza única, incluso diría que es patrimonio cultural. Esa prenda ha llegado hasta nuestros días y es por algo. Eso es que tiene un valor no solo en el textil, sino en el diseño, que está marcando una etapa y que además la asociamos a un momento histórico. Esto no ocurre con una blusa que compras hoy en día en cualquier tienda.

En el atelier trabajamos con prendas vintage que tienen un recorrido por la historia y han llegado hasta nuestros días por ese valor que tienen tan marcado de una moda en un momento concreto de la historia. Los anticuarios de indumentaria eligen unas u otras prendas por esas mismas características. En definitiva, son prendas fieles al estilo de la época y con tejidos de calidad en perfecto estado.

Desde Laura Escribano Atelier las traemos a nuestra época para recuperarlas, restaurarlas, reutilizarlas y darles una segunda vida.

prendas vintage y encajes antiguos

Fotografías:

Artesanos al detalle

Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.