velo de novia

Guía para elegir con acierto el velo de novia

A pesar de ser un accesorio clásico, el velo de novia ha ido evolucionando con el paso de los años, adaptándose a cualquier estilo. Hoy en día se trata de un accesorio nupcial muy utilizado, las novias lo siguen pidiendo y nunca ha desaparecido de las pasarelas de moda nupcial. Antiguamente el velo era símbolo de pureza y servía de protección contra los malos espíritus. En la actualidad, es un complemento perfecto que crea armonía con el peinado, el ramo, el vestido y el total look, aportando un toque romántico o contemporáneo según su estilo. Además de potenciar la personalidad y el estilo de cada novia, el velo también destaca las facciones y puede incluso suavizar la silueta.

El velo de novia, ¿sí o no? Dependerá de los gustos de cada novia. Sin embargo, se trata de un complemento, una pieza de diseño, que se ha vuelto imprescindible para muchas novias. El velo, además de acompañar todo el look, ayuda a iluminar el rostro, esilizar la figura, embellecer el peinado y aportar movimiento al cuerpo. Y todo esto depende de la forma que tenga el propio velo, por eso es importante saber escoger el adecuado.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger un velo?

1. El estilo del vestido:

Es importante escoger el velo después del traje de novia para asegurarnos de cuál será el diseño que mejor complemente al total look. Por ejemplo, si el vestido es muy rico en detalles, la mejor opción será optar por un velo más sencillo o minimal.

2. El peinado:

Ten en cuenta que el peinado que lleves el día de la boda influirá en la colocación del velo. Desde el atelier te recomendamos llevarlo a la prueba de peinado para decidir dónde irá colocado.

3. El rostro:

Si tienes el rostro redondo, apuesta por velos que caen hacia los lados, sin cubrir la cara, y que apenas rebasan los hombros. De esta manera alargarás y estilizarás el rostro.
Para novias con rostro cuadrado que desean suavizar facciones, lo más adecuado es un velo voluminoso y largo.
Si tu rostro es triangular o corazón, opta por velos que nazcan desde la parte trasera del peinado, sin cubrir las orejas. Una buena opción son los velos finos, que puedan atrapar la luz. La posibilidad de lucir un velo muy corto puede ayudar a resaltar la boca, el cuello y la nariz.

4. La estatura y la morfología de la novia:

Si tienes altura, cualquier velo te favorecerá. Simplemente tendrás que tener en cuenta que el velo combine bien con tu vestido y que sea 100% de tu estilo. Si eres de estatura baja, no escojas velos cortos porque lo acentuarán. Si eres una mujer con curvas, lo más recomendable es elegir un velo asimétrico o con capas.

5. Tipo de ceremonia:

¿Boda civil o religiosa? Hay que tener en cuenta que, por norma general, los velos tienen más peso y son más ricos en bordados y encajes cuando se trata de una boda religiosa.

6. El lugar de la boda:

No es lo mismo casarse en una catedral, en una iglesia o en una capilla. Recuerda, todos los detalles son importantes y cuentan a la hora de escoger el velo de novia ideal.

velo de novia

Velos de novia: tipos, longitud y forma

Estas son las tres características principales para describir un velo de novia.

Tipos:

– Románticos o cascada: Son ideales para novias románticas o bohemias naturales. Estos velos tienen una forma rectangular, fruncidos a media cabeza y van acompañados de una peina.

– Juliet: Tipo medialuna, es todo un clásico y es ideal para añadir un toque bohemio al look nupcial. Este tipo de velo se luce generalmente con la melena suelta.

– Birdcaige: El favorito de las novias vintage, de estilo retro y muy seductor. Junto a un labial atrevido y unos buenos complementos, será la opción perfecta para deslumbrar.

– Blusher: Cubre todo el rostro y llega hasta los hombros. Es un velo de estilo clásico, ideal para bodas de día.

– Pirata (con banda) o casquete: Se trata de un tipo de velo de inspiración años 20 que se coloca como el pañuelo de un pirata, de ahí su nombre.

– Mantilla: De tradición española, se caracteriza por el uso de encaje y puntillas. El largo de este tipo de velo puede variar, pero no suele sobrepasar las caderas.

Longitud:

Velo al codo.
Velo Ballet: a la altura de la rodilla.
Velo Capilla: llega hasta el suelo y arrastra muy poco.
Velo Catedral: su cola se extiende más de 2,5 metros.

Forma:

Rectangular, medialuna, ovalado, circular o cuatropicos.

Créditos:

Ilustraciones: Martha Stewart

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.