guía vintage conservar y recuperar prendas antiguas

Guía vintage: ¿Cómo conservar y limpiar nuestras prendas?

Piénsalo por un momento. Cuando compras ropa confeccionada a partir de tejidos antiguos estás comprando un pedazo de historia. Esa prenda única que adquieres no es ni mucho menos perfecta. Ni tiene un acabado y color perfectos. La mayoría de artículos textiles que tenemos en el atelier los hemos lavado a mano o en seco, a excepción de los encajes y tejidos más antiguos que consideramos demasiado frágiles o valiosos para ser restaurados. ¿Te gustaría conocer nuestra guía vintage para cuidar este tipo de prendas?

Cuidar tus prendas en Laura Escribano Atelier es imprescindible para que tengan una vida más larga y así poder lucirlas durante más tiempo. También para que puedan heredarlas futuras generaciones. ¿Cómo conservar correctamente este tipo de prendas para que duren eternamente?

guía vintage prendas laura escribano atelier
guía vintage prendas laura escribano atelier

Consejos para conservar prendas vintage

1. Lava en seco o a mano. La mayoría de los tejidos antiguos, sobre todo anteriores a los años 60, no soportan el lavado a máquina. Si lavas a mano, el agua debe estar tibia ya que algunos tejidos encojen o destiñen.

2. Haz una prueba antes de lavar la prenda. Asegúrate que tu prenda adquirida en nuestro atelier se puede lavar antes de sumergirla en agua. Para hacer correctamente este gesto, pon una gota de agua en una costura interior y deja que se seque. Si ves que la tela destiñe o se arruga, te recomendamos lavarla en seco o en tintorería.

3. Antes de lavar… Retira todo tipo de cierres metalizados, botones de época, hebillas, flores de seda o cualquier tipo de adorno que pueda dañar la prenda.

4. Recuerda, el agua nunca debe estar excesivamente caliente. Lava la prenda a mano en agua templada con un jabón neutro.

5. Jamás escurras una prenda vintage. Este tipo de tejidos antiguos son muy delicados. En su lugar, retira el exceso de agua y humedad con una toalla. Después, extiende la prenda en horizontal y déjala secar. Bajo ningún concepto metas una prenda vintage en una secadora.

6. No guardes tus prendas Laura Escribano en bolsas de plástico. Utiliza bolsas de tela de algodón para cubrir la prenda y envuélvela en papel de seda para evitar que absorba la humedad. Guárdala en cajas de cartón o madera forradas en papel de seda.

7. No cuelgues las prendas en perchas metálicas. Utiliza en su lugar perchas acolchadas de tamaño considerable para que el tejido pueda respirar.

8. Guarda nuestras prendas en un lugar oscuro, fresco y libre de humedades. La luz puede dañar este tipo de tejidos antiguos. Evita también guardarlas en lugares que sufran temperaturas extremas como sótanos, áticos o lugares húmedos.

guía vintage prendas laura escribano atelier
guía vintage prendas laura escribano atelier

Desde Laura Escribano Atelier no nos hacemos responsables de ninguna prenda con daños que se hayan producido por un uso inapropiado, por una mala manipulación del cliente o un lavado incorrecto en casa. Los encajes antiguos requieren de cuidados específicos y diferentes al resto de tejidos antiguos.

Si necesitas asesoramiento o información sobre el cuidado de una prenda en concreto, no dudes en contactar con el atelier.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.