moda sostenible

Moda sostenible: «La segunda vida de las cosas»

La moda española, su identidad y su futuro, a debate. Es un auténtico honor para nuestro atelier haber participado en UNDRESS by Desigual, unas jornadas que se han celebrado en el marco de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Nuestra directora creativa, Laura Escribano, ha acudido al encuentro «La segunda vida de las cosas», una interesantísima mesa de debate que ha planteado la segunda vida de los materiales y el papel de la moda sostenible. Junto a Gema Gómez (Directora de Slow Fashion), Carolina Álvarez (Directora de Comunicación de Ecoalf), Marcela Manrique (Co-fundadora y diseñadora de DEMANO) y Paloma G. López (Directora de The Circular Project) hemos charlado sobre el presente y futuro de la moda sostenible.

moda sostenible

Desde Laura Escribano Atelier nos sentimos totalmente identificados con esta filosofía. Recuperar y reciclar tejidos para dar vida a nuevos diseños es una de nuestras principales vías de trabajo. Así lo hemos contado en nuestro turno de exposición de la mesa, compartiendo nuestra experiencia sobre cómo dotar a las prendas de una segunda vida.

Transformación de tejidos y recuperación de oficios

La sostenibilidad en general ha sido el pilar fundamental sobre el que ha girado el debate. En el turno de exposición, Laura Escribano ha hecho énfasis en la parte de la costura entendida como oficio artesanal. Un oficio que, por desgracia, se está perdiendo y que necesita de manos expertas para resurgir. No solo se ha hablado de recuperar el oficio sino de mantenerlo y preservarlo para que llegue a las generaciones futuras.

moda sostenible

«Las historias de los tejidos son historias de amor. Nuestra forma de entender la sostenibilidad es hacer un producto localizado, artesanal y manteniendo el oficio de la costura de prendas bien hechas», ha explicado Laura. La robotización textil es una tendencia que se está expandiendo peligrosamente, destruyendo muchísimos puestos de trabajo. Por ello, se ha debatido sobre la necesidad de una regularización inmediata que ayude a frenarla.

Moda sostenible: Comprar menos y mejor

Si abres tu armario seguro que te encuentras con prendas que no utilizas. Compramos en exceso y lo hacemos sin pensar. La tendencia hacia un consumo más sostenible y responsable es comprar menos y hacerlo mejor. En definitiva, tener menos ropa en el armario. Durante la mesa redonda se ha hecho un llamamiento al uso de las fibras de origen vegetal y animal, totalmente naturales. Como sabéis, en el atelier somos fieles defensoras del reciclaje de tejidos. «Para mí la sostenibilidad es hacer un equilibrio inteligente de los valores del medio ambiente».

moda sostenible

Cada vez son más las voces que apuestan por una moda sostenible. Sobre todo, en reciclaje de materiales. «La segunda vida de las cosas» ha sido una interesantísima reflexión sobre la moda que queremos para el presente y para el futuro. «¿Por qué seguís en esto?», nos han preguntado. La respuesta ha sido sencilla: «Simplemente es una cuestión de pasión por lo que hacemos».

moda sostenible
moda sostenible

Fotografías:

Artesanos al detalle: @artesanosaldetalle

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.