que es un atelier

¿Qué es un atelier?

Según la RAE, atelier, palabra de origen francés, es un taller o estudio de un pintor, de un escultor o de un modisto.

La palabra atelier significa taller pero se refiere a los espacios que emplean los artistas para realizar su actividad creadora. Es decir, es un estudio artístico o estudio técnico. Un estudio-taller.

Atelier es también un espacio de comunicación entre el cliente y el creador en el que se establece un vínculo emocional. De esta manera, el atelier de novias o atelier de moda ofrece un trato mucho más cercano que una boutique o un comercio convencional.

que es un atelier

Atelier es, además, el espacio donde se crea la pieza o la obra. En la actualidad, un atelier no es un espacio donde solo se prueba, sino que es un lugar donde te están creando la pieza para ti, a través de un proceso totalmente artesanal, único, exclusivo y a medida. Esto hace que sea una experiencia personalizada y se cree esa comunicación tan especial con el cliente. El enfoque artesanal en el proceso productivo de la pieza es la parte más importante. Atelier es, en definitiva, el espacio creativo del artista.

El atelier del artista es un laboratorio. Es el germen del creador. Es el lienzo en blanco donde empiezas a crear tus ideas. Aquí es donde empieza toda nuestra magia. ¿Quieres adentrarte en el atelier de Laura Escribano?

Historia y origen del atelier de moda

Los primeros ateliers que se entienden como tal surgen en la Francia de finales del siglo XIX y principios del XX, concretamente en París, capital mundial de la moda en aquel momento. Estos ateliers se creaban en pisos parisinos, donde se encontraban diferentes salas con distintos talleres y un gran salón para probar. El modisto o modista probaba a sus modelos como muestra a futuras clientas. Éste era el único espacio donde las clientas podían percibir esa moda exclusiva del momento y solo podía disfrutarse allí, donde creaba el creador. Este concepto de atelier también se amplió a estudios de pintores, escultores, arquitectos y de artistas en general.

Aunque Charles Frederick Worth está considerado por la historia como el padre de la Alta Costura, Rose Bertin fue la primera modista. A la diseñadora de moda francesa de la reina María Antonieta le debemos el origen de la Alta Costura en el siglo XVIII. Rose Bertin fue, por lo tanto, la primera en introducir la moda y la Alta Costura en la cultura francesa de la época.

Tras los pasos de Rose Bertin y Charles Frederick Worth siguieron Patou, Paquin, Poiret, Vionnet, Fortuny, Lanvin, Chanel, Schiaparelli, Balenciaga, y Dior, entre otros. Tras ellos, la hornada de diseñadores jóvenes y revolucionarios: Yves Saint Laurent, Pierre Cardin, André Courrèges, Ted Lapidus y Emanuel Ungaro. Algunas de estas casas de moda continúan y han logrado traer la esencia tradicional de los ateliers franceses del siglo XIX hasta nuestros días.

8 valores del atelier de costura tradicional que Laura Escribano ha sabido rescatar

1. Trato personalizado y exclusivo. Cuidamos todos los detalles para ofrecer a cada clienta una experiencia única e inolvidable. Ofrecemos, además, la posibilidad de realizar una primera cita online para acercar nuestro atelier de manera virtual a cualquier parte del mundo.

2. Todos los diseños que salen de nuestro atelier son piezas únicas. No fabricamos en cadena y garantizamos que ninguna de nuestras piezas se repite. No hay una igual a otra.

3. El servicio a medida es algo exclusivo y personalizado donde Laura Escribano lo diseña para ti y contigo, partiendo de un estudio morfológico, tu boda y tu propia personalidad.

4. La colección Calma ofrece a las clientas piezas únicas, adaptables a su cuerpo, confeccionadas a partir de encajes antiguos y textiles que encierran historias increíbles de siglos pasados.

5. Todos los diseños de Laura Escribano Atelier van creándose en el cuerpo de cada mujer y van evolucionando de manera muy particular en cada prueba. Cada uno de los diseños de nuestra colección Esencia brota del cuerpo de mujeres reales que han pasado por nuestro atelier. Es el homenaje más bonito a nuestras mujeres.

6. En el atelier no nos guiamos por tendencias. Tampoco imponemos nuestras ideas o nuestro estilo. El vestido o pieza única siempre será una extensión de tu propio cuerpo. Algo creado exclusivamente para ti.

7. Rescatamos los valores tradicionales del atelier y los ponemos en valor con la colección Volver. Aquí encontrarás vestidos basados en patrones antiguos pero revisados y transformados para traerlos a este siglo. La más pura esencia del oficio de costura se refleja también en nuestra exquisita selección de piezas Vintage, diseños exclusivos que forman parte de nuestro universo.

8. El proceso de creación de cada diseño es totalmente artesanal. Ponemos en valor la artesanía en todos sus sentidos, rodeándonos de otros creadores artesanos que potencian y ponen en valor nuestro trabajo.

que es un atelier
que es un atelier

Créditos:

Fotografías: Artesanos al detalle (@artesanosaldetalle)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.