Trabajar con la historia y especialmente con las historias de amor es emocionante. A diario me encuentro con anécdotas nuevas. Y no es locura. La ropa habla. Transmite. Emociona. Como mis vestidos de novia.
Diseño, dibujo, modelo y coso. Modista y diseñadora, soy una fiel defensora de la costura en su sentido más puro. Reivindico la profesión de antaño. Aquella que entiende de formas y volúmenes. La que analiza al milímetro el cuerpo femenino y lo entiende en toda su bella complejidad. En Laura Escribano Atelier damos forma a los sueños de novias que vienen buscando un diseño especial que sea único y exclusivo. En nuestro taller de Alcobendas (Madrid) realizamos auténtica costura artesanal para novias. Además, trabajamos con tejidos que van desde 1850 hasta 1930, recuperando impresionantes encajes, pedrerías y bordados antiguos.
Nuestro objetivo es rescatar la tradición de elaborar los vestidos a mano y a medida para crear diseños repletos de belleza, únicos y exclusivos. Los tejidos que pasan por mis manos guardan historias increíbles que esperan tomar nueva vida en el cuerpo de novias actuales a través de creaciones modernas con espíritu Bohemian Folk. Además del trabajo a medida, el atelier cuenta con una colección de vestidos de novia en continuo desarrollo. Diseñados y confeccionados en su totalidad en el taller.
Vestidos de novia, la belleza de lo exclusivo
Todos los materiales y tejidos que trabajamos en el atelier son piezas atemporales y bellas que cobran nueva vida a través de las manos de las profesionales que forman el equipo de Laura Escribano Atelier. Nuestro trabajo está impregnado de ligereza, delicadeza y una atención exquisita al detalle que rara vez se encuentra en la producción en masa de vestidos de novia. Además, todos los materiales y tejidos que se trabajan en el atelier están libres de químicos, son naturales, ecológicos y no son alérgicos para la piel.
La gran acogida que han tenido nuestros diseños de novia nos ha permitido expandir el negocio hasta París. De esta manera, acabamos de inaugurar nuestro primer punto de venta en la ciudad del amor. Los diseños de la colección permanente reflejan el savoir faire de nuestra firma en el atelier de la diseñadora de accesorios Olga Vallecillos.
De mente inquieta, incansable y creativa, me propongo nuevos retos para esta temporada. Así, formaré parte del equipo docente de la Universidad Nebrija de Madrid impartiendo clases de Patronaje y Confección. Se trata de una asignatura troncal y obligatoria del Grado en Diseño de Moda.
Nota de la diseñadora
Traer el pasado a nuestros días. Transmitir los reflejos del recuerdo. Poner en relieve la impronta de otros tiempos… es algo que me ha fascinado siempre y que tengo la fortuna de poder hacer a través de mis vestidos.
Trabajar con la historia, y especialmente con las historias de amor, es emocionante. A diario me encuentro con anécdotas nuevas y, no es locura, la ropa habla, transmite, emociona. Pero más que el traje, el textil. Y concretamente el encaje y el bordado.
El encaje y el bordado me sugiere recuerdos de infancia, tradición, artesanía, paciencia… Sí, mucha paciencia. Un sonido especial, charlas, sabiduría, risas y, ante todo, delicadeza.
Fundamentalmente me mueve el hecho de ser partícipe, aunque sea en una pequeña parte, de algo tan mágico, químico, instintivo y a la vez humano como es el amor.
Por eso, me gusta entrelazar el pasado con el presente. Para que podamos seguir contando historias cargadas de momentos únicos e irrepetibles. Desde mi punto de vista todo ello no se puede olvidar ni guardar en altillos, baúles o trasteros.
Para mí el vestido es historia, arte y diseño vivo lleno de cruces de diferentes generaciones con un valor emocional y artístico enorme.
Trabajo con diferentes encajes y textiles antiguos, que ya por sí mismos son pequeñas joyas, recuperándolos y adaptándolos a la mujer de nuestros días. Con ellos realizo vestidos de novia y otras ocasiones especiales a medida, completamente personalizados y también recreaciones muy personales al gusto de cada mujer que viene a verme.
Tengo especial predilección por las piezas textiles de estilos victorianos, eduardianos y las décadas de 1920 y 1930. Su calidad, motivos, colores y texturas son mi debilidad y veo en ellos una fuente inagotable de inspiración. Adoro que me cuenten historias. Sobre todo de amor…
Fotografías:
Artesanos al detalle: @artesanosaldetalle