Los vestidos de novia de Laura Escribano Atelier cuentan historias. Cada diseño tiene su propia inspiración. La colección Vintage Couture se compone de piezas únicas tejidas con mimo de manera artesanal en nuestro propio taller de costura. Además, todos los vestidos de novia de nuestra firma llevan el sello bohemian folk que caracteriza a nuestras novias. Novias con personalidad, únicas y amantes de las piezas exclusivas.
¿En qué se inspiran los trajes de novia de Laura Escribano? En este post os presentamos nuestros modelos más representativos. Es decir, pequeñas joyas que componen nuestra colección Vintage Couture. Todas ellas adaptables y reproducibles al gusto de cada novia.
Vintage Couture, los vestidos de novia de Laura Escribano Atelier
Vestido Padme
Inspirado en el icónico personaje de Star Wars. Padmé Amidala, Reina de Naboo, fue una mujer de paz, una de las principales voces de la diplomacia durante los últimos días de la República Galáctica.
El diseño Padme está realizado en dos piezas. El cuerpo en encaje Battenburg antiguo de finales del siglo XIX en color crudo y en algodón con cierre por automáticos.
Talla 40. Posibilidad de ampliar a Talla 40-42.
La falda Padme está confeccionada con los mismos materiales que el cuerpo.
Talla 40. Posibilidad de ampliar a Talla 40-42. Largo de cola 1.60 cms.
Vestido Salomé
Salomé fue una princesa idumea que, según relata el Nuevo Testamento, fue hija de Herodías y Herodes Antipas. Una relación muy criticada por el pueblo y, sobre todo, por San Juan Bautista. Tanto fue así que Herodes metió en prisión al predicador. Tiempo después, en pleno banquete de su cumpleaños, Herodes pidió a Salomé que bailara para sus invitados. Herodes quiso recompensarla y ésta pidió la cabeza de Juan Bautista, se la sirvieron en una bandeja de plata. Una historia tan macabra como irresistible ya que ha sido adaptada por artistas de todos los tiempos.
El cuerpo del traje Salomé está realizado con encajes antiguos (Irlanda y guipur) de finales del siglo XIX y flecos de 1970, todo de algodón con botones de 1920, color crudo natural.
Talla 36. Cintura 68cms.
La falda, también en crudo natural, está confeccionada con encaje antiguo de 1970 de algodón con cinturilla realizada con un galón de seda de 1920. Se trata de una pieza que tiene dos posiciones, flecos por la zona delantera o por la zona de la espalda.
Talla 36. Cintura 68 cms. Largo de cola sin flecos: 1.25cms. Largo de cola con flecos: 1.40cms.
Vestido Ondine
Diseño inspirado en las Ondinas, las ninfas acuáticas Náyades de gran belleza según la mitología griega. Estas hermosas criaturas habitaban en los ríos, estanques, lagos o fuentes, de la misma manera que las Nereidas, mitad mujer y mitad pez.
Vestido realizado en guipur de algodón actual con remates en encaje de guipur de principios del siglo XX en color blanco.
Talla 38. Largo total 1.18 cms. (Se puede reproducir el tallaje quitando los remates antiguos).
Vestido Charlotte
En honor a la novelista inglesa Charlotte Brontë, hermana de las escritoras Anne y Emily Brontë. Tres mujeres que vivieron inmersas en las fantasías de sus novelas y poemas. La obra de las hermanas Brontë inspira pasión y arrebato. Unos sentimientos que contrastan, en definitiva, con el clima sosegado de su entorno.
Vestido confeccionado en encaje de finales del siglo XIX de algodón blanco roto. La base en crepé satén blanco roto y falda en georgette chiffon.
Talla 38. Largo de cola desde la cadera 95 cms.
El velo que complementa el traje es antiguo procedente de 1915 aproximadamente, también en un tono blanco roto.
Nymphalice
Se trata de un juego de palabras entre Nymphalidae y Alicia, la modelo que protagonizó nuestra editorial. Los ninfálidos son una familia de mariposas con casi 5.000 especies en todo el mundo. Estos hermosos insectos se caracterizan por sus colores brillantes y por sus alas, que les permiten camuflarse con su entorno natural.
Diseño de la chaquetilla realizado en diferentes tipos de encajes antiguos, en su mayoría de Bruselas. Se puede combinar con una base en crepe y capas de tul o bambula de seda.
Talla desde 34 hasta 40.
Vestido Geraldine
Todo un tributo a la gran actriz Geraldine Chaplin. Hija de Charles Chaplin, uno de los cineastas más importantes de la historia. En los años 60 vivió su auténtico esplendor cuando interpretó a Tonya en la versión del «Doctor Zhivago» de 1965.
Diseño confeccionado en encaje tipo entredós de Valencienne de finales del siglo XIX de algodón en color crudo. La espalda es de bambula bordada de seda y la base de crepé mate color crudo.
Talla 38. Largo total: 1.18cms.
Vestido Josephine
La Venus de Bronce o la bailarina Josephine Baker inspira y da nombre a este diseño. Ella fue la primera mujer afroamericana en protagonizar una película importante. De fuerte personalidad, incansable y una mujer muy comprometida, Josephine pasó a la historia por su papel activo en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Encaje de 1920 de algodón color crudo con una base en crepé mate color crudo. Talla 38.
Vestido Philodendro
La llaman la planta del amor. Las hojas escultóricas del Philodendron crecen abrazadas a los árboles de las selvas tropicales de América. Esta planta representa el amor más puro. Como nuestro diseño de novia, repleto de detalles que se inspiran en la pureza de las plantas y la naturaleza.
El vestido está realizado con un tul bordado recuperado de algodón y algodón mercerizado de 1910 aproximadamente. Su limpieza es también completamente natural, sin químicos. El diseño se embellece con motivos orgánicos característicos de la época cultural y artística.
También tiene remates de guipur de algodón reciclado de aproximadamente 1970. Además, remates de tul liso y tul plumeti de poliéster reciclados del 2000, y una base en crepé blanco roto mate actual.
Talla 36.
Fotografías:
Artesanos al detalle: @artesanosaldetalle