Una mujer que se busca y se revela en sus distintas facetas a través de los libros que lee. De entre todas las novias originales que existen, ella es la gran soñadora. Os presento a La Lectora. Una editorial muy especial realizada en un entorno único. Un antiguo edificio emblemático de Madrid sirve como escenario de su relato. La arquitectura y la luz, además, la envuelven y la acompañan en las diferentes localizaciones.
Junto a Aleks Kawalec, directora artística y fotógrafa, trabajé en la idea de esta cautivadora editorial. La Lectora es una mujer sublime. Curiosa y soñadora. La lectura que realiza en la intimidad le sirve para viajar a ese estado concreto de felicidad e inocencia. Es en ese estado donde ella se enfrenta con ilusión y confianza a una nueva etapa de su vida. Se siente aliviada y segura.




Las novias originales visten capelinas
La Lectora es una mujer soñadora que se viste con piezas especiales, dignas de novias originales que sorprenden por su personalidad y buen gusto.
Por eso, ella luce la capelina Kheper, una pieza que encierra una historia preciosa. Llegó a mis manos en forma de vestido de novia de los años 20. El diseño original me lo envió la nieta de la dueña en unas condiciones lamentables. La prenda inicial tenía óxido debido a un exceso de sudoración, mala limpieza y conservación. Por eso, empecé observando las partes sanas del vestido.
El proceso de recuperación de aquella pieza tan especial la realizamos con modelado sobre maniquí y patronaje en mesa. Conseguimos corregir el volante en forma y caída. Lo adaptamos a un nuevo canesú entallado a los hombros, realizado con el encaje situado en la cadera. Finalizamos la recuperación de la pieza con un cuello y botones de una brocanterie francesa. Estos detalles tan especiales datan de finales del XIX.


Los escarabajos, símbolo e inspiración
Para crear la capelina Kheper, pieza protagonista de La Lectora, me inspiré en el período del encaje (Art Decó). Se trata de un movimiento artístico de la década de los años 20. Época en la que tiene lugar un acontecimiento de lo más revelador: el descubrimiento de la tumba de Tutankamón (1922).
A raíz de este descubrimiento, Egipto se convierte en la gran fuente de inspiración de este período. De esta manera, comienzan a relucir los dorados, las formas geométricas y los materiales más opulentos. Pero, ¿por qué capelina Kheper? Su nombre no es una casualidad, se trata de un homenaje al escarabajo egipcio. Éste tiene un doble significado. Con las alas recogidas, símbolo del discípulo que se va purificando. Sin embargo, con las alas desplegadas simboliza la victoria y la iniciación en sí misma.


Las novias originales lucen maxi pendientes
Inspiradas por esa oda a las formas geométricas de la época Art Decó, escogimos unos pendientes que reforzaban esa idea. Además, buscábamos aportar la fuerza del dorado y su forma, que no deja de recordarnos a un sol brillante que ilumina con fuerza cada instante.
La Lectora busca expresarse a través de su look. Se siente cómoda y segura de sí misma para embarcarse en uno de sus oníricos viajes. Sumergida entre páginas, puede pasarse horas devorando sus novelas favoritas de las hermanas Brontë, Jane Austen o Virginia Woolf. La Lectora encarna esa fuerza y personalidad de estas escritoras femeninas. Fuente inagotable de inspiración para novias originales. Soñadoras. Libres. Y felices.
Créditos:
Fotografía y vídeo: Aleks Kawalec | Vestidos: Laura Escribano | Joyas: Acus Complementos | Muah: Cristina Lobato | Modelo: Mercedes Pont